Visión normal
Visión con cataratas
Las cataratas son una afección ocular en la que el cristalino (el lente natural más externo de nuestro ojo) se vuelve opaco. Esto provoca una visión borrosa o nublada y puede afectar uno o ambos ojos. Es la principal causa de ceguera reversible en el mundo.
La principal causa de las cataratas es el envejecimiento, ya que, por naturaleza, el cristalino del ojo se va deteriorando con el paso de los años. Las cataratas son muy comunes en personas mayores de 60 años. Otros factores que influyen en la aparición de las cataratas son la genética, exposición a humo, traumatismos, uso prolongado de algunos medicamentos y algunas condiciones médicas como diabetes e hipertensión.
Actualmente, las cataratas pueden ser tratadas con procedimientos quirúrgicos de alta tecnología, que se llevan a cabo por medio de una emulsificación ultrasónica, aspirando la catarata a través de una incisión muy pequeña y bajo anestesia tópica. Una vez removida se implanta un lente intraocular que sustituye al cristalino, con lo cual, el paciente podrá recuperar la visión que la catarata le estaba obstaculizando.
En el Centro Oftalmológico de Los Mochis, el oftalmólogo / oculista José Carlos García Márquez podrá devolverle la visión que las cataratas le están negando. Ya que cuenta con una amplia experiencia en cirugía de cataratas con la mejor tecnología, para que el proceso sea lo más cómodo y seguro para el paciente y este pueda recuperar su visión.